Línea de investigación en Estudios Culturales, Discurso y Comunicación del Doctorado en Ciencias Sociales y el Observatorio de Medios y Movimientos Sociales, organizan el Conversatorio: “Atisokana nitaskinak- “lo que el territorio Atikamekw nos cuenta”

conversatorio-christian-coocoo

La Línea de investigación en Estudios Culturales, Discurso y Comunicación del Doctorado en Ciencias Sociales y el Observatorio de Medios y Movimientos Sociales de la Universidad de La Frontera, han organizado el Conversatorio:”Atisokana nitaskinak- “lo que el territorio Atikamekw nos cuenta”. Esta actividad académica que se llevará a cabo este miércoles 26 de octubre, a las […]

Dr. Emmanuel Renault de la Universidad Paris X – Nanterre dictará la Conferencia: “Partiendo de la Injusticia”

emmanuelrenault2022

La Línea de Investigación en Intersubjetividad, Fenomenología y Epistemología del Doctorado en Ciencias Sociales en conjunto con el área de filosofía y antropología del Departamento de Ciencias Sociales, invitan a toda la comunidad para participar de la Conferencia: “Partiendo de la Injusticia” que será dictado por el Dr. Emmanuel Renault de […]

Académica (Dra. Sandra López Dietz) y estudiante (Mg. Ximena Mercado-Catriñir) del Doctorado en Ciencias Sociales participaron como expositoras en el “Seminario: Mujeres, cuerpos, territorios y extractivismo”, realizado en la Université du Québec à Montréal

foto_xim_sandra

En todo el continente americano las mujeres participan en luchas comprometidas con la defensa del territorio y del medio ambiente haciendo frente a la expansión extractiva y a múltiples opresiones. Ellas se movilizan y resisten contra las diversas violencias asociadas al modelo de explotación ilimitada de los bienes comunes y […]

Doctorado en Ciencias Sociales invita a participar de la “Mesa de Ponencias: Pueblos Indígenas” en el marco del Seminario Internacional: “Aportes a la construcción de la historia política de México y América Latina”

mesa-pueblos-indigenas2022

La Línea de Investigación en Historia, Frontera y Estado-Nación del Doctorado en Ciencias Sociales, en conjunto con el Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades y el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México), organizan la “Mesa de Ponencias: Pueblos Indígenas” en el marco […]

Dr. Jesús Carlos Morales Guzmán, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, dicta la Conferencia: “El proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura: la disputa ciudadana entre la conservación ambiental y la democratización del espacio público en la Ciudad de México”

conferencias-sociologia-medioambiente

La Línea de Investigación en Sociedad, Medio Ambiente y Políticas Públicas del Doctorado en Ciencias Sociales y la Carrera de Sociología de la Universidad de La Frontera invitan a una nueva sesión del Ciclo de Conferencias: Pensar los desafíos actuales desde las ciencias sociales.  En esta oportunidad los invitamos a participar […]

Dr. Arturo Vallejos, académico del Doctorado en Ciencias Sociales, obtuvo Beca Cátedra América Latina para impartir docencia en Francia

arturo-vallejos

El Instituto Pluridisciplinar de Estudios sobre las Américas de Toulouse (IPEAT), cada año abre una convocatoria para investigadores(as) y académicos(as) de América Latina en el ámbito de las Ciencias Sociales con la finalidad de ocupar la cátedra América Latina. Para el año 2023, el único chileno seleccionado con esta beca […]

Dr. Felipe Sáez Ardura dictará la conferencia “Consolidar la regulación de riesgos socioambientales en espacios regionales: desafíos para la investigación y la política” en el marco del I Ciclo de Conferencias de Graduados y Graduadas del Doctorado en Ciencias Sociales

conferencia_felipesaez

El Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera invita a toda la comunidad para participar de una nueva sesión del “I Ciclo de Conferencias de Graduados y Graduadas”. En esta nueva sesión tendremos la posibilidad de presenciar la Conferencia: “CONSOLIDAR LA REGULACIÓN DE RIESGOS SOCIOAMBIENTALES EN ESPACIOS REGIONALES: DESAFÍOS […]

Dra. Jimena Obregón Iturra, académica de la Universidad de Rennes II (Francia), dictará la conferencia “Parlamentos hispano-indígenas en Chile colonial. Un intento de tipología a partir de finales del siglo XVII”

conferencia-jimena-obregon2022-1

La Línea de Investigación en Historia, Frontera y Estado-Nación del Doctorado en Ciencias Sociales, en conjunto con el Magíster en Ciencias Sociales, el Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades y la Carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica, organizan la Conferencia: “Parlamentos hispano-indígenas en Chile colonial. Un intento de […]

Línea de Investigación en Intersubjetividad, Fenomenología y Epistemología del Doctorado en Ciencias Sociales organiza el Seminario: “Injusticias epistémicas en la esfera pública”

injusticiaepistemica-ufro2022

La Línea de Investigación en Intersubjetividad, Fenomenología y Epistemología del Doctorado en Ciencias Sociales, invita a toda la comunidad para participar del Seminario: “Injusticias epistémicas en la esfera pública” que será dictado por el Dr. José Medina (Walter Dill Scott Professor of Philosophy, Northwestern University). Además, en esta actividad académica participarán Daiana Fusca (Procuración […]

Doctorado en Ciencias Sociales invita a participar de la Mesa de Ponencias: “Procesos históricos en Chile (s.XIX y s.XX) en el marco del Seminario Internacional: “Aportes a la construcción de la historia política de México y América Latina”

ponencias-historia-2022

La Línea de Investigación en Historia, Frontera y Estado-Nación del Doctorado en Ciencias Sociales, en conjunto con el Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades y el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México), organizan la Mesa de Ponencias: “Procesos históricos en Chile […]