Category: Sin categoría
Dra. Johanna Sagner Tapia, coordinador académica del Doctorado en Ciencias Sociales, presentó su trabajo de investigación “Experiencia cotidiana de la discapacidad: enfoque desde las narrativas biográficas”, en el marco del Primer Encuentro Académico Integrado del Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera.

El pasado viernes 30 de junio la Dra. Johanna Sagner Tapia, coordinadora académica del Doctorado en Ciencias Sociales, presentó su trabajo de investigación “Experiencia cotidiana de la discapacidad: enfoque desde las narrativas biográficas”, en el marco del Primer Encuentro Académico Integrado del Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de […]
Dr. José Sepúlveda, académico y coordinador de la Línea de Investigación en Consumo y Ciudadanía Económica del Doctorado en Ciencias Sociales, presentó su trabajo sobre “Modelos Condicionales, Mediación y Moderación en el Modelo Lineal General” en el marco del Primer Encuentro Académico Integrado del Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera

El pasado viernes 21 de julio el Dr. José Sepúlveda, académico y coordinador de la Línea de Investigación en Consumo y Ciudadanía Económica del Doctorado en Ciencias Sociales, expuso su investigación “Modelos Condicionales, Mediación y Moderación en el Modelo Lineal General” en el marco del Primer Encuentro Académico Integrado del Núcleo en […]
Dr(c). Fabián Rivera, tesista del Doctorado en Ciencias Sociales presentó su trabajo de investigación “La extrañeza del instante: sobre la variabilidad e invariabilidad de la historia”, en el marco del Seminario Permanente del Centro de Estudios Filosóficos de la Universidad de La Frontera

La línea de investigación en Intersubjetividad, Fenomenología y Epistemología del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera, a través del Centro de Estudios Filosóficos, llevaron a cabo una nueva versión del seminario permanente de Filosofía el pasado jueves 3 de agosto con la conferencia: “La extrañeza del instante: sobre la variabilidad e […]
Dra. Inés Fernández Mouján, Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires y Dr. Carlos Aguirre, Doctor en Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba, participaron del Coloquio: “Frantz Fanon y Paulo Freire: contextos de producción y sus críticas al orden colonial”

El Coloquio (online) “Frantz Fanon y Paulo Freire: contextos de producción y sus críticas al orden colonial”, se llevo a cabo el pasado miércoles 26 de julio a las 17:00 hrs, y fue transmitido a través de YouTube. Además, esta actividad académica se enmarca en la red internacional de investigación en colonialismo y […]
Dra. Claudia Briones, Doctora en Antropología, Universidad de Texas en Austin y Dra. Karina Ochoa, Doctora en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) participan del Conversatorio “Heteropatriarcado y Producción del Conocimiento”

El Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera invita a toda la comunidad para participar del conversatorio online “HETEROPATRIARCADO Y PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO”. Esta actividad es una iniciativa del proyecto Fondecyt Regular n°1211312, dirigido por el Dr. Patricio Lepe-Carrión, en conjunto con la red internacional de investigación sobre […]
Dr. Hugo Zunino, académico y coordinador de la Línea de Investigación en Territorio, Poder y Cultural del Doctorado en Ciencias Sociales, presentó su trabajo sobre Metodologías Participativas y Creativas en Ciencias Sociales en el marco del Primer Encuentro Académico Integrado del Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera

El pasado viernes 26 de mayo el Dr. Hugo Zunino, académico y coordinador de la Línea de Investigación en Territorio, Poder y Cultural del Doctorado en Ciencias Sociales, presentó su trabajo sobre Metodologías Participativas y Creativas en Ciencias Sociales en el marco del Primer Encuentro Académico Integrado del Núcleo en Ciencias Sociales […]
Dr. Leandro de Brasi, académico del Doctorado en Ciencias Sociales, coordina el Grupo de Estudio: Patologías Epistémicas de la Esfera Pública.

La Línea de Investigación en Intersubjetividad, Fenomenología y Epistemología del Doctorado en Ciencias Sociales, invita a toda la comunidad para participar del Grupo de Estudio: Patologías Epistémicas de la Esfera Pública, que realiza sus actividades los lunes, de 10 a 11:30 am (hora Chile), y según las fechas siguientes: 29 Mayo, 3 Julio, […]
Nuevas publicaciones de los y las estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales. Conoce la productividad científica durante el periodo 2015-2023.

El Doctorado Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera es una instancia de formación de postgrado que se sustenta en el objetivo de incentivar la reflexión, el diálogo y la investigación científica en torno a un conjunto de fenómenos sociales que preocupan a las sociedades modernas en la actualidad. Por tanto, […]
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales, Carlos Manuel Peredo Ibarra, dictará en la UCT la ponencia: “Ciudadanos… ¿Indígenas? Reflexiones en torno a la ciudadanía indígena a partir de la historia de México”

El estudiante de la línea de investigación en Historia, Frontera y Estado-Nación del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera, Carlos Manuel Peredo Ibarra, dictará la ponencia: “Ciudadanos… ¿Indígenas? Reflexiones en torno a la ciudadanía indígena a partir de la historia de México”. Esta actividad académica se llevará […]
Información acerca del Examen de Calificación y Proyecto de Tesis de Doctorado año 2023

A continuación se entrega información sobre el Examen de Calificación según lo establecido en el Reglamento del Doctorado en Ciencias Sociales y Reglamento General de Doctorados de la Universidad de La Frontera. Examen de Calificación Para ser habilitado como candidato/a a Doctor/a, el doctorando/a deberá rendir un Examen de Calificación a partir […]