Seminario sobre comunicación, política y sociedad: aportes para la formación en investigación en el Bachillerato en Ciencias Sociales”

seminario-comunicacion-politica-sociedad2025

El pasado viernes 11 de julio, a las 15:30 horas, se llevó a cabo el seminario titulado “Comunicación, política y sociedad: aportes para la formación en investigación en el Bachillerato en Ciencias Sociales”, en el Auditorio Dra. Marianela Denegri Coria del Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera.

La actividad fue organizada de manera conjunta por el Bachillerato en Ciencias Sociales, el Doctorado en Ciencias Sociales, la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, y el Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades, con el objetivo de fortalecer los vínculos formativos y académicos entre programas de pregrado y posgrado, promoviendo instancias de diálogo e intercambio en torno a la investigación en ciencias sociales.

Durante el seminario, participaron como expositores:

  • Dr. Luis Nitrihual: “Fragmento, velocidad, información”. En esta exposicion se abordaron reflexiones críticas sobre las transformaciones de la experiencia contemporánea en el contexto de los medios y la cultura digital.

  • Mg. Jorge Medel: “Imaginarios sociales de la democracia en el discurso político de José Antonio Kast y Gabriel Boric”. En esta exposicion se presentó un análisis comparativo del modo en que ambos liderazgos configuran y representan la noción de democracia en sus intervenciones públicas.

  • Dr. Alberto Javier Mayorga Rojel: “Imaginarios sociales de la violencia en el discurso de la prensa en Chile durante el estallido social de octubre de 2019”. En esta exposición se presentaron los resultados de un estudio sobre cómo los medios de comunicación contribuyeron a la producción de determinadas representaciones sobre la violencia y los actores sociales involucrados en las movilizaciones.

La instancia permitió a estudiantes y académicos reflexionar en torno al lugar de la investigación en el proceso formativo y el papel de los discursos en la construcción de imaginarios sociales, políticos y culturales. El seminario destacó la importancia de generar espacios de encuentro académico interdisciplinario, que enriquezcan la formación y la producción de conocimiento crítico desde el sur global.

Para más información sobre actividades del Doctorado en Ciencias Sociales, visita: http://doctoradocienciassociales.ufro.cl

seminario-investigacion-bachillerato-doctorado2025 01seminario-comunicacion-politica-sociedad2025