Seminario “Interculturalidad e indianismo: A 30 años de la muerte de Fausto Reinaga”

El próximo miércoles 6 de agosto se llevará a cabo el seminario “Interculturalidad e indianismo: A 30 años de la muerte de Fausto Reinaga”, actividad que busca reflexionar en torno a la vigencia y proyecciones del pensamiento del destacado intelectual indígena boliviano.
Organizado por el curso electivo en estudios interculturales del Doctorado en Ciencias Sociales, el Proyecto VRIP línea de Patrimonio PAT24–0036, y el Núcleo Científico-Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, el evento tendrá lugar en el Auditorio Dra. Marianela Denegri Coria (Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades), en doble jornada: de 10:00 a 13:00 hrs y de 15:00 a 18:00 hrs.
La actividad contempla un homenaje inicial con saludos protocolares y la exhibición del video “Vida del pensador indianista”, seguido por una serie de ponencias a cargo de investigadoras e investigadores nacionales. Entre los temas que se abordarán durante la jornada destacan:
Mañana (10:00–13:00 hrs)
• “La razón y el indio: alternativas para descolonizar la razón en el pensamiento amaútico de Fausto Reinaga”, por Mg. Carla Cepeda Lagos.
• “La agricultura bajo la mirada de Reinaga: de Yanaconas a la Revolución Agraria”, por Mg. Mario Leiva Hidalgo.
• “Influencia del materialismo histórico en el pensamiento de Fausto Reinaga”, por Mg. Carlos Sanhueza Estay.
Tarde (15:00–18:00 hrs)
• “Entre lechuguinos y prostitutas: sexualidad y género en la obra de Fausto Reinaga”, por Lic. Karla Barría Pezo.
• “Prensa y literatura en el pensamiento indianista”, por Dra. Stefanie Pacheco Pailahual.
Asimismo, se presentarán dos espacios de reflexiones situadas:
• “El indigenismo en el personaje de ‘Millarhaü’ de Paz Bascuñán en la telenovela ‘Los Capo’”, por Ruth Quintupil Ramírez y Kamila Almendra Poblete.
• “Reinaga, la modernidad y el movimiento mapuche”, por Alejandra Calbunir Huenupi y Andrea Nahuelpi Manquelao.
La jornada cerrará con una reflexión colectiva en torno al legado intelectual de Reinaga y su influencia en los debates contemporáneos sobre interculturalidad, pensamiento decolonial e indianismo.
La invitación es abierta a toda la comunidad universitaria y público general interesado en el desarrollo del pensamiento indígena y la interculturalidad.