Jornadas “Emociones y Revolución en la Historia Reciente de Chile y Argentina”

Entre los días 23 y 28 de junio de 2025, se desarrollarán en las ciudades de Temuco y Santiago las Jornadas “Emociones y Revolución en la Historia Reciente de Chile y Argentina”, organizadas por el Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, junto a diversas universidades chilenas y argentinas.
Estas jornadas tienen como propósito reflexionar colectivamente sobre las dimensiones emocionales, normativas y políticas de las experiencias revolucionarias en la historia reciente del Cono Sur, con especial atención a los vínculos entre afectos y militancia en la izquierda armada latinoamericana.
Actividades destacadas:
Conferencia
Título: La revolución montonera en los setenta. Tradiciones, normas y emociones en la izquierda armada latinoamericana
Expositora: Dra. Daniela Slipak (Universidad Nacional de San Martín, CONICET)
Miércoles 25 de junio, 16:00 hrs. | Auditorio Marianela Denegri Coria, Universidad de La Frontera
Presentación de libros y conversatorio
Actividad: Pensar la violencia revolucionaria en la historia reciente
Jueves 26 de junio, 10:00 hrs. | Auditorio Marianela Denegri Coria, Universidad de La Frontera
Libros comentados:
– Discutir Montoneros desde adentro — Daniela Slipak
Comentario a cargo del Dr. Rolando Álvarez (Universidad de Santiago de Chile, USACH)
– Años decisivos. Las Juventudes Comunistas de Chile en dictadura — Rolando Álvarez
Comentario a cargo de la Dra. Daniela Slipak (UNSAM, CONICET)
Taller de Investigadoras
Martes 24 y Miércoles 25 de junio | Sala 1, Núcleo B, Universidad de La Frontera
Martes 24 (10:00 – 13:00 hrs):
– Javiera Azócar (Universidad Autónoma)
– Yessica González (Universidad de La Frontera)
– María Olga Ruiz (Universidad de La Frontera)
Miércoles 25 (10:00 – 13:00 hrs):
– Daniela Slipak (UNSAM, CONICET)
– Mariana Perry (Universidad San Sebastián)
– Mariela Ávila (Universidad de La Frontera)
Inscripciones: paularubilar.r@gmail.com
Participantes de las jornadas:
– Daniela Slipak (Universidad Nacional de San Martín – CONICET)
– Rolando Álvarez (Universidad de Santiago de Chile)
– Mariana Perry (Universidad San Sebastián)
– Gemita Oyarzo, Iván Garzón Vallejo, Javiera Azócar (Universidad Autónoma)
– Tamara Vidaurrázaga (Universidad Academia de Humanismo Cristiano)
– Mariela Ávila, María Olga Ruiz, Yessica González (Universidad de La Frontera)
– Mauro Basaure (Universidad Andrés Bello)
Instituciones organizadoras y colaboradoras:
– Universidad de La Frontera
– Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades
– Universidad Autónoma de Chile
– Universidad de Santiago de Chile
– Universidad San Sebastián
– Universidad Academia de Humanismo Cristiano
– Universidad Andrés Bello
Proyectos asociados:
Proyectos FONDECYT (Regular e Iniciación) y DIUFRO:
– FONDECYT REGULAR: 1251704, 1240658, 1231922, 1230798
– FONDECYT INICIACIÓN: 11230135
– DIUFRO: 23-0036