Recursos Disponibles
El Doctorado en Ciencias Sociales cuenta para su funcionamiento con dos edificios construidos especialmente para la formación de postgrado e investigación en Ciencias Sociales. Ambos edificios poseen conexión Internet WI-FI. En el primer edificio (A) centra sus actividades el Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades, donde reside la dirección del programa y se encuentra una sala de trabajo de uso exclusivo para los/las doctorandos/as. El espacio cuenta para ello con escritorios de trabajo para los/las estudiantes. En este mismo edificio se encuentra el Auditorium, espacio ubicado en el primer piso del Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades y que cuenta con una capacidad para recibir a 50 personas, posee una testera, proyector, telón y televisor con posibilidad de habilitarlo para videoconferencias. Así también, en este edificio están las salas de clases y de reuniones, las cuales ofrecen la posibilidad de realizar clases o reuniones y tienen una capacidad para 8-10 personas. Las salas cuentan con un televisor y conexión a internet, pudiendo ser habilitadas para videoconferencias.
En el segundo edificio (B) se encuentra el espacio de trabajo para los observatorios vinculados al Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades. Además, se cuenta con dos salas de clases habilitadas para 15-25 personas. Así entonces, tanto infraestructura (auditorio, cocinas, salas de reuniones) como espacios de trabajo/salas de clases se encuentran a disposición de los estudiantes en el horario de 8.30 hrs a 19.00 hrs, de lunes a viernes.
RECORRIDO VIRTUAL · DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES ·
- Edificio A · Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades · Universidad de La Frontera
- Edificio B · Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades · Universidad de La Frontera
RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y BASES DE DATOS
Los estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales tienen acceso a bases de datos que contienen recursos bibliográficos actualizados en el campo de las ciencias sociales. El acceso a las bases de datos se logra a través del sitio web del Sistema de Bibliotecas y Recursos de Información de la Universidad de La Frontera (https://bibliotecas.ufro.cl/), donde en la sección “recursos digitales” se encuentran disponible en las siguientes bases de datos:
- Academic Search Complete
- Annual Reviews
- Applied Science & Technology Source
- Art &Archiotecture Complete
- Art Source
- Business Source Complete
- Checkpoint
- Communication & Mass Media Complete
- Dialnet
- DOAJ
- EBSCO
- Education Source
- Energy Power Source
- Environment Complete
- E-revistas
- Eric
- Food Science Source
- Fuente Academica Premir
- Historical Abstracts
- Humanities Source
- Journal Citation Report
- Jstor
- MasterFile Premier
- OXFORD Journals
- Political Science Complete
- Professional Development Collection
- Psychology and Behavioral Science
- Redalyc
- Regional Business News
- Religion & Philosophy Collection
- SAGE
- SCIELO
- Scopus
- Socindex
- Springer
- Water & Oceans World Wide
- Web of Science
- Widlife &Ecology Studies
- World Politics Review
Además, los estudiantes del Programa tienen acceso a las Bibliotecas (Biblioteca Central, Biblioteca Médica, Biblioteca sede Malleco y Biblioteca sede Pucón) que componen el Sistema de Bibliotecas y Recursos de Información de la Universidad de La Frontera. En este sentido, los estudiantes del Doctorado cuentan con acceso a servicios bibliotecarios orientados al fortalecimiento de las labores académicas (docencia e investigación) relativas al postgrado. Por tanto, el Sistema de Bibliotecas y Recursos de Información de la Universidad de La Frontera suministra a nuestros estudiantes un conjunto de recursos de información, ofrece capacitaciones para optimizar la búsqueda y obtención de información, además de entregar espacios y condiciones para el buen desarrollo de las actividades de indagación disciplinaria. En el Sistema de Biblioteca de la Universidad de La Frontera existen 4.412 títulos localizados y 9.089 números de ejemplares relacionados con el campo de las ciencias sociales que están disponibles para los estudiantes del programa. Asimismo, los estudiantes pueden acceder a un conjunto de recursos bibliográficos que se encuentran ubicados en instalaciones bibliotecarias de las Universidades del Consejo de Rectores. Mediante un Convenio de Cooperación entre Bibliotecas de las Universidades adscritas al Consejo de Rectores, los estudiantes podrán solicitar en préstamo material que no se encuentre en el Sistema de Bibliotecas y Recursos de Información de la Universidad de La Frontera.